Dolors Aguado i Martorell
Considerado un escritor de
fama internacional, Henning Mankell destaca notablemente en la novela
policiaca. Autor nacido en Estocolmo, en febrero de 1948, está casado con Eva
Bergman, hija de Ingmar Bergman.Su infancia la vivió con su padre, juez, y su
abuela que le habló mucho de su abuelo, reconocido compositor sueco
(1868-1930), también le enseñó desde muy pequeño la importancia y el amor por
la lectura y la escritura. Su madre había marchado de casa. Cuando la conoció,
a los 15 años, pensó que le gustaba más la que él se había imaginado.
Mankell vive alternando
residencia entre Suecia y Mozanbique, donde es director del teatro Nacional
Avenida de Maputo. Además de escritor de novela policiaca, destaca como
dramaturgo y son importantes sus novelas juveniles. Entre ellas destacamos
“Zapatos italianos” y “Jugando con fuego”. También una serie de libros situados
en África.
Respecto a la novela
policiaca, su personaje más conocido es el inspector de policia Kurt Wallander,
un hombre lleno de humanidad y de sensibilidad, que lucha por desentrañar la
más complicada serie de asesinatos. Kurt vive en lamentación continua sobre su
suerte, la soledad en que vive (está separado de su mujer), visita
semanalmente a su padre pintor, de carácter insoportable y que no ha aceptado
que Kurt se haya hecho policia, y el pensamiento reincidente sobre su
jubilación y el advenimiento de una sociedad postmoderna que lo agobia y que
parece que ya no entiende.
En la embajada de Suecia,
en una conferencia, el embajador Arne Rodin dijo del escritor. “Sus obras son
una rigurosa protesta contra los males de la explotación, el saqueo y la
humillación que sufren los inmigrantes”.
Entre sus obras destacan:
“Antes de la helada de 2006”, primera de una serie de tres novelas
protagonizadas por Linda Walander, hija del inspector y también policia; “El
retorno del profesor de baile por el inspector Stefan Lindam”; “El cerebro de
Kennedy” (2005), thriller alrededor del sida, y “La falsa pista”, que obtuvo el
premio británico de novela negra Gold Dagger en el 2000. Esta obra va más allá
de lo meramente policiaco para expresar mensajes sociales: el paro, la
inmigración, la inseguridad ciudadana y su disidencia con el régimen.
Merecedor de otros
galardones, como el II premio Pepe Carvalho, muchas de sus obras han sido
adaptadas al cine y la televisión en varios estados europeos. Además, se han
traducido a más de 37 idiomas, entre ellos el catalán, en Editorial Tusquets.
En noviembre de 2009
publica “El hombre inquieto”, y quizás nos hallemos, desgraciadamente, ante la
última obra protagonizada por Kurt Wallander, el entrañable inspector. Mankell
dice de su personaje Kurt que tienen tres cosas en común con él: la misma edad
(60 años), estar locos por la opera italiana y tener un enfoque calvinista del
trabajo.
Es redundante en las
novelas de Mankell el tratamiento de la figura de Olof Palme y los enigmas no
desvelados de su asesinato. La incursión en las oscuridades de la vida
política, empresarial y financiera sueca son una constante preocupación de
Wallander-Mankell y nos desvelan un estado sueco mucho menos transparente de lo
que la opinión pública cree sobre el mito de la democracia sueca.
Este año se publicará “El
ojo del leopardo”, una obra que, como otros de sus títulos, tiende de referente
al continente africano.